Metodología de la revisoría fiscal
El trabajo es realizado bajo estrictos principios de responsabilidad y calidad, aplicando técnicas de auditoría de cuentas, Normas Internacionales de Auditoría y Normas de Aseguramiento de Información; a través pruebas sustantivas y de cumplimiento, con base en muestreo selectivo de acuerdo con el volumen y complejidad propios de las operaciones cada cliente.
La metodología estándar para una revisoría fiscal incluye las siguientes
clases de auditoría, siempre y cuando apliquen:
Auditoría
Financiera
El objetivo principal en esta parte de la auditoria será expresar una opinión independiente sobre los estados financieros. Para el desarrollo de esta etapa se planean, elaborarán y desarrollarán las pruebas a los registros contables y financieros necesarias y los análisis detallados de las cuentas del Estado de Situación Financiera y del estado de resultados integral, con el fin de satisfacernos de la adecuada inclusión de las cifras, su veracidad, monto adecuado y razonabilidad dentro de la información financiera, de tal manera que permitan asegurar una elaboración, organización y presentación razonable de estados financieros.
En esta fase también se evalúan los controles contables y se analizan a fondo los principales ciclos operacionales con el fin de emitir recomendaciones sobres las deficiencias encontradas en las áreas de mayor riesgo y vulnerabilidad de la compañía.
Auditoria de
Control Interno
En esta etapa del trabajo buscamos contribuir con la administración en la implantación y desarrollo de controles para los diferentes procesos y sistemas de información a través de informes de control interno oportunos, que permitan corregir las debilidades detectadas e informen sobre los riesgos inherentes que puedan existir en los diferentes procesos administrativos y económicos.
Auditoria Legal
En esta etapa del trabajo, buscamos asegurar a la administración el mínimo de posibilidades en contingencias legales e impositivas que generen erogaciones cuantiosas innecesarias para la compañía; para alcanzar este objetivo, es necesario obtener seguridad de las operaciones financieras, administrativas y económicas, con el fin de verificar si estas se han desarrollado conforme a lo establecido por los estatutos, las disposiciones legales; las decisiones de la asamblea y demás normas legales, tributarias y de procedimiento de control interno, informando sobre las debilidades detectadas con indicación de las incidencias y las respectivas recomendaciones para su corrección
Auditoría
de inventarios
La realización de esta auditoría tiene como fundamento principal, complementar la auditoría financiera para lograr una Revisoría Fiscal Integral y de mayor calidad. Con su realización se busca contribuir al cliente en el mejoramiento del procedimiento de toma física de inventarios, su valorización y conciliación con los registros contables; procedimiento que se convierte en fundamental para lograr un adecuado método de costeo. Esta auditoría se realiza en campo, mediante la participación en la toma física de inventarios de fin de año.
Auditoría
de SG-SST
En este aspecto garantizaremos que el mantenimiento del SG-SST ya implementado y en ejecución, se mantenga y mejore continuamente de acuerdo con los criterios internos y los requisitos normativos legales vigentes.
Auditoria
Tributaria
De igual forma brindaremos asesoría constante en la parte tributaria a nivel nacional y territorial, de manera que las declaraciones de renta, medios magnéticos, impuestos a la ventas, retención en la fuente, e industria y comercio se presenten siempre dentro de los términos exigidos por la dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN) y de la forma correcta que evite en todo momento la necesidad de corregir o cambiar las declaraciones con los respectivos efectos económicos que una corrección le puede generar a la compañía. En cuanto a la declaración de renta realizamos un análisis completo de la situación tributaria de la empresa, con el objeto de identificar deficiencias, riesgos y oportunidades de mejora que permitan hacer más eficiente la tributación de estos.
Auditoría
de Comercio
Exterior
Nuestros profesionales en Comercio Exterior se encargarán de efectuar una auditoría al proceso de comercio exterior de las compañías, en la cual se hará una evaluación que incluya, entre otros aspectos, la revisión de:
• Documentos soportes de las aduanas;
• Liquidación de declaraciones de importación y exportación ;
• Costeo y registro de importaciones;
• Proceso de compra;
• Declaraciones de cambio;
• Revisión general de gravámenes;
• Posiciones arancelarias.).