Información de interés

INDICADORES LABORALES MAS IMPORTANTES PARA EL AÑO 2021

Con la entrada del nuevo año se incrementa el valor de algunos conceptos, como el salario mínimo, el auxilio de transporte, el salario integral, entre otros, los cuales fueron determinado mediante los decretos 1785 y 1786 de 2020 para vigencia del año 2021.

A continuación, presentamos Las cifras concertadas respecto al aumento de estos conceptos:

Salario mínimo:

El incremento del salario mínimo se hizo mediante el decreto 1875 del 29 de diciembre de 2020, el cual fue fijado para año 2021 en $908.526 luego del incremento de un 3.5% con respecto al salario mínimo del 2020.

Auxilio de transporte:

El auxilio de transporte para el 2021 fue fijado en $106.454, Con este incremento el trabajador que devengue un salario mínimo, que son la mayoría de los trabajadores colombianos, recibirá mensualmente $1.014.980, menos el descuento por aportes a salud a cargo del trabajador ($36.341) y el mismo valor por el aporte a pensión a cargo del trabajador, de modo que el trabajador recibirá un valor neto de $942.298.

Salario Integral:

El salario integral se encuentra previsto en el numeral 2 articulo 132 del código sustantivo de trabajo. Este tipo de salario se conforma por dos factores, a saber:

  • Factor salarial: mínimo diez (10)  salarios mínimos legales vigentes
  • Factor prestacional: mínimo tres (3) smmlv o el 30 % del factor salarial. En este factor se encuentra incluido el pago anticipado de las prestaciones sociales (prima de servicios, cesantías e intereses a las cesantías), recargo nocturno, horas extra, trabajo dominical o festivo, entre otros conceptos, a excepción de las vacaciones.

Debido a que este salario se determina con el SMMLV, debe ser actualizado cada año con el aumento que se genera a este último, por lo tanto, el salario integral para este año equivale a $11.810.838; Según lo anterior, tenemos las siguientes cifras concertadas:

Factor salarial

Factor Prestacional

Total

$ 9.085.260

$ 2.725.578

$11.810.838

Licencia de maternidad:

La licencia de maternidad es el descanso remunerado que se concede a la trabajadora con posterioridad al parto. Durante este período no podrá ser despedida sin la previa autorización del Ministerio del Trabajo; Esta licencia se empieza a causar aproximadamente dos semanas antes de la fecha probable de parto y, De acuerdo con la ley 1822 de 2017, se establece en términos generales que  la licencia de maternidad tiene una duración de 18 días calendario.

No obstante, en los casos en que un bebé nace antes del término médicamente establecido como la fecha probable de parto, el tiempo de dicha licencia aumenta teniendo en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término, período que será sumado a las 18 semanas que normalmente se causan con ocasión al parto.

Licencia de paternidad:

La licencia de paternidad es un descanso remunerado que está contenida en el artículo 236 del código sustantivo del trabajo que beneficia al padre cotizante por los hijos nacidos del cónyuge o compañera permanente, según dispone la norma., esta corresponde a 8 días hábiles.

Juan Alberto Rojas, 26 de enero de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *